Prólogo
En el mundo occidental actual, se escribe y se dice mucho acerca de la violencia contra la mujer. Se crean instituciones, convenios y se aprueban leyes que velan por su integridad; por ejemplo, la Unión Europea creó el “Convenio de Estambul” que busca prevenir y luchar contra este flagelo. En muchos otros países se legisla por la protección de la mujer contra los abusos que cometen los hombres y sobre la igualdad de oportunidades en el campo laboral.
Esto está bien. Sin embargo, por culpa de un pasado que sometió y mantuvo a muchas mujeres en condiciones infames de humillación y a unos pocos hombres desequilibrados, hoy estamos pasando a una creencia infortunada y generalizada sobre la maldad del sexo masculino. Por unos pocos protervos, se juzga al hombre de manera extendida e injusta ubicándolo como el malo de la sociedad actual, el causante de la compleja problemática de las relaciones entre los dos sexos y no se le juzga de forma equilibrada, ni se le reconoce su contribución al bienestar de la humanidad.
En el libro “Las mujeres son malas, los hombres son buenos por naturaleza” la autora hace un análisis profundo de esta problemática, plantea el debate para que como sociedad encontremos caminos que nos conduzcan a dar un trato justo y satisfactorio a los dos sexos.
El poder de su planteamiento no radica solo en la investigación teórica y en el análisis de una realidad ajena a su condición. Ella tiene la autoridad por el conocimiento adquirido en sus estudios de mercadeo, publicidad, sociología, teología y por el trasegar en los roles de mujer, hija, profesora de escalada, profesora de teología, escritora, consejera de parejas, esposa y madre.
En esta investigación plantea que no puede haber igualdad perfecta entre los sexos por las diferencias fisiológicas y psicológicas que poseen hombres y mujeres. También muestra que una relación entre un hombre y una mujer unidos por el amor, conscientes cada uno de su condición, de sus fortalezas, de sus debilidades, de su complementariedad, pueden llevar una vida satisfactoria, alcanzar metas juntos y llegar tan lejos como se lo propongan.
La mujer es muy diferente al hombre, es holística, su memoria es prodigiosa y almacena información para toda la vida. Las realizaciones las quiere de inmediato. Durante el tiempo que está despierta siempre está haciendo algo, persigue el resultado con intensidad, algunas de forma casi maquiavélica. En una obra presentada en este libro (Los Macbeth), se muestra a la mujer con el instinto del mal que debe secundar la ambición para el logro de los deseos perversos del hombre.
El hombre es mono tarea, concentrado, su memoria es volátil, borra mucha de la información que le llega casi inmediatamente, se plantea objetivos a largo plazo, puede estar varias horas sin hacer ni pensar nada, algunos dicen que entramos en el modo “nothing box”.
Estas son algunas características de la mayoría de las mujeres buenas y hombres buenos, no son cualidades de los pocos hombres que son realmente malvados, a los que debemos que la sociedad ponga a la generalidad del sexo masculino en la picota pública.
La autora en su libro, convoca a esa mayoría buena a combatir esas minorías que tanto mal nos han hecho, a reconciliar los dos sexos para avanzar en la construcción de hogares cimentados en el amor, optimistas, trascendentes y que continúen escribiendo en forma positiva la historia de la humanidad. Con su postura valiente, opuesta a la corriente cultural del momento, la autora genera controversia y plantea el debate que debemos dar para orientar y trabajar por una humanidad reconciliada.
El análisis del trato injusto que se está dando a los hombres en la actualidad y a los problemas en las relaciones de pareja, lo hace para comprender y sugerir soluciones, no para juzgar, descalificar y condenar el comportamiento de uno de los sexos como pareciera buscar con el título.
Lo he leído en hojas sueltas que me dio la autora, y al concluir su lectura estoy en condiciones de decirles que es un gran libro, estamos ante uno único. El tema en si es original, como también son originales sus fuentes consultadas.
Los invito a leer, reflexionar y disfrutar el libro:
“Las Mujeres Son Malas, Los Hombre Son Buenos Por Naturaleza”.
UNA EXAGERACION EN BUSCA DEL EQUILIBRIO iTunes.apple.com/…naturaleza/id376035914
Jairo Guío
Empresario
Puedes comprar el libro en el siguiente link en Amazon: «oprime aquí»
Un comentario sobre “Libro Las Mujeres Son Malas, Los Hombres Son Buenos Por Naturaleza”