Publicado en Uncategorized

La agresividad no es sólo machista.

fullsizeoutput_58d
Muscat, Omán.

Quedó claro que la agresividad no necesariamente la podemos atribuir al género masculino ni a la testosterona que ellos producen. En una investigación dentro del mundo animal, sobre la que escribió Hugo Liaño, se concluyó que la agresividad animal era muy relativa, generalmente la de los machos salía a flote por el dominio del territorio. Sin embargo, la de las hembras era mucho mayor cuando estaban en peligro las crías. Es decir, si se comparaba la agresividad de los machos y las hembras, era mucho mayor la de las hembras que la de los machos. Liaño, puntualizó: “Las conductas mejor conocidas son las que se refieren a la agresividad en losanimales adultos y a los tipos de juego en los animales jóvenes. Tenemos la idea, y suele ser cierta en la mayoría de los casos, de que los machos son más agresivos que las hembras. La ver- dad es que esta noción es relativa, porque si bien los machos son sistemáticamente más agresivos en lo que concierne a la defensa o al mantenimiento de la integridad del territorio que consideran suyo, las hembras muestran más agresividad cuando creen que sus crías peligran por la aparición de intrusos.” 12

La agresividad estudiada en las hembras dentro del mundo animal, también la podemos observar en las mujeres, guardando las debidas proporciones, y no sólo en cuanto a los hijos sino también en muchas de las áreas en las que se desenvuelven en la actualidad. Tal vez la situación de las mujeres cuidando a sus bebés de los intrusos podría haber sido más similar en aquella era donde cada una habitaba un solo hogar; pero en este estado de cosas, donde ella ocupa por algunas horas su hogar de manera activa, y muchísimas horas más en su trabajo, entonces la agresividad que debería mantener por su bebé se traslada al lugar de trabajo. Chesterton, descubrió que la mujer en el campo laboral es capaz de ser muyfiel a una de las cabezas de la organización donde trabaja, así nosea conocido. Decía que la mujer es muy apta para defender su puesto de trabajo como si fuera su propia cría, y que por eso mismo no deberían hacerlo, porque precisamente su lealtad es ciega. Escribió: “Pero haced a una joven moderna secretaria de un grupo que intenta demostrar que el Rey Jorge III escribió las “Cartas de Junius”, y en tres meses también ella se lo creerá por puralealtad a sus patrones. Las mujeres modernas defienden su puesto en la oficina con toda la ferocidad de lo doméstico. Luchan por lamesa de trabajo y por la máquina de escribir como por el hogar y por la casa, y desarrollan una especie de relación matrimonial abeneficio de la cabeza invisible de la compañía como si estuvieran casadas con él. Por eso hacen un excelente trabajo de oficina, y esa es la razón por la que no deberían hacerlo.”

11  Anthony Clare (2002). Hombres, la masculinidad en crisis. Editorial Taurus. Madrid, España. pp. 40, 41.
12  Hugo Liaño (1998). Cerebro hombre, cerebro mujer. Ediciones B. Barcelona, España 1998.

Tomado del libro: «Las Mujeres Son Malas, Los Hombres Son Buenos Por Naturaleza» pp. 32, 33. iTunes.apple.com/…naturaleza/id1376035914