
El escritor inglés G. K. Chesterton, en su ensayo acerca de la obra de Shakespeare llamado “Los Macbeth”, toca el tema de la fuerza y la debilidad en los sexos; decía que, en aquella obra dramática, escrita aproximadamente en 1616, el autor había dibujado a la perfección la relación de un hombre y una mujer dentro del matrimonio. Exponía que alrededor de esa obra de teatro, existía una gran controversia a nivel histórico. Muchas personas declaraban que Lady Macbeth debía ser una mujer muy masculina y que, por el contrario, el señor Macbeth, tal vez era un cobarde, al haberse dejado gobernar por su esposa en el asesinato de Duncan. En la obra de teatro, la esposa tomó el mando de la situación y decidió agarrar los puñales con sus propias manos para dejarloscomo evidencia inculpando a otros, con el fin de entregarle el poder a su esposo, el poder que él tanto deseaba.
Lo que finalmenteconcluye Chesterton, es que Lady Macbeth realmente era una mujer muy femenina por su maldad, pero a la vez muy fuerte, y que el señor Macbeth era muy masculino porque se dejaba gobernar por su esposa, es decir débil. Señalaba que esa discusión, alrededor del asesinato de Duncan, era una discusión que se presentaba en todos los comedores de todos los hogares en el planeta. La mujer llamando cobarde a su esposo y el esposo dejándose dominar por su esposa. En su ensayo escribió: “Pero el varón Macbeth y su marcada, pero inadecuada virilidad, sólo puede ser expresados en conexión con el carácter de su mujer. […] La cuestión como comúnmente se expresa es, en pocas palabras, la cuestión de si Macbeth era realmente masculino, y, en segundo lugar, si Lady Macbeth no era realmente femenina. Los críticos antiguos asumieron que, dado que lady Macbeth obviamente gobernaba a su marido, tuvo que haber sido una mujer muy masculina. La deducción entera es por supuesto falsa. Es posible que mujeres masculinas gobiernen el consejo de la ciudad, pero jamás gobiernan a sus maridos. Las mujeres que gobiernan a sus maridos son las mujeres femeninas, y yo estoy enteramente de acuerdo con los que piensan que Lady Macbeth tuvo que ser una mujer muy femenina. Pero mientras algunos críticos insisten correctamente en el carácter femenino de Lady Macbeth, se empeñan en privar a Macbeth de ese carácter masculino que es obviamente lo contrario del otro. Piensan que Lady Macbeth tiene que ser un hombre porque gobierna. Y sobre el mismo estúpido principio piensan que Macbeth tiene que ser una mujer o un cobarde o un decadente o algo raro, porque es gobernado. El tipo de hombre más masculino es siempre gobernado. Los físicamente cobardes son los únicos hombres que no tienen miedo de las mujeres.
Tomado del libro: «Las Mujeres Son Malas, los Hombres Son Buenos Por Naturaleza» pp. 19, 20.
Debe estar conectado para enviar un comentario.