Publicado en Uncategorized

Bruno Bettelheim autor escogido para el día 3 del libro 125 Días. Biografía.

Río Sena, París. Francia.

Bruno Bettelheim nació en Viena en el año 1903 y murió en los Angeles en el año 1990. Psicoanalista ciudadano norteamericano de origen austriaco. En los años de su Juventud estuvo en contacto con el ambiente cultural vienés, especialmente con la primera generación de discípulos de Freud. Se apartó de estos planteamientos ortodoxos del psicoanálisis al reconocer la importancia del entorno educativo familiar para el equilibrio psicológico de un niño.

Después de ser internado en los campos de Dachau y Buchenwald (era de origen judío), Bettelheim logró exiliarse a Estados Unidos en 1939, donde fue profesor de Psicología de la Educación, director de la Escuela Ortogénica de Chicago (1947-1973) y, desde 1963, profesor de Psiquiatría en la Universidad de Chicago. 

Trabajando con una paciente autista, en la Escuela Ortogénica de Chicago.

Su primer estudio, que puede inscribirse, como el resto de su obra, dentro de la corriente de la «psicología del yo» estadounidense, se basa en su experiencia personal de internamiento en los campos de concentración, «experiencia límite» que más adelante le condujo a interesarse por la conducta de los niños autistas. En 1987 quedó postrado por un ataque de apoplejía y tres años después se suicidó.

El párrafo escogido para el día 4 de 125 Días dice: «Establecemos relaciones cuando esperamos ser amados o respetados, o ambas cosas. Recibir cuidados no basta. Son necesarios pero no son condición suficiente. De otro modo, cuanto más confort podamos ofrecer, más fácil debería ser establecer relaciones. Suponer que el bienestar físico compensa la falta de relaciones humanas es un error que cometemos porque, a su vez, la ausencia de todo confort obstaculiza las buenas relaciones.” (La fortaleza vacía. Ediciones Paidós. Página 389)

Si desea adquirir el libro 125 Días electrónico, éste es el enlace: https://www.smashwords.com/books/view/1034552